Atrás Costitx

Costitx

 © Ajuntament de Costitx

Pequeño municipio de interior que se encuentra en el centro de la isla, en la comarca del Pla de Mallorca. Costitx es el pueblo más pequeño de la comarca, de ambiente tranquilo y reposado. Destacan: la iglesia parroquial de Santa Maria, del siglo XVIII; la capilla de la Mare de Déu; el aljibe del año 1886, donde se almacenaba el agua para los habitantes del pueblo y el pozo y la noria de época musulmana, a las afueras del pueblo.

Pero lo más destacado en Costitx es la cantidad de yacimientos arqueológicos que hay en la zona. Proporcionalmente, es uno de los pueblos de Mallorca con más restos arqueológicos por kilómetro cuadrado. De todo el conjunto, diecinueve yacimientos, destaca el santuario de Son Corró, de época post talayótica, entorno en el siglo IV a.C., descubierto el año 1894. De entre todos los hallazgos, destacan las tres cabezas de toro de bronce que se conservan en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid (en la Casa de Cultura del pueblo hay unas réplicas). El santuario se encuentra en la carretera de Sencelles a Costitx (km 2.8), está señalizado y, además, se ve desde la carretera. Para aquellos interesados en la arqueología, el santuario forma parte de la Ruta Arqueológica Sencelles-Costitx, la cual incluye otros yacimientos. La ruta está señalizada y se puede recorrer a pie o en bicicleta.

En cuanto a las fiestas, destaca la Feria Costitx en Flor que se celebra cada primero de mayo. Para este evento tan especial, el pueblo se engalana con flores y plantas, convirtiéndose en un auténtico jardín, de ambiente primaveral, alegre y colorido. Además de la venta de flores y plantas, la muestra se complementa con puestos con productos típicos y objetos de artesanía, actividades culturales, bailes tradicionales, etc.