Atrás Cuevas del Drach
Guardar en favoritos
Cuevas del Drach

Conocidas cuevas en el municipio de Portocristo por su iluminación y el lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo. Conciertos de música en el lago y posibilidad de recorrerlo en barca.
La referencia más antigua data de 1338 en un mensaje de Rover de Rovenach, gobernador de la isla, al alcalde de Manacor. En 1878 saltaron a la escena internacional cuando dos viajeros, acompañados de un guía local, estuvieron perdidos en su interior durante treinta horas. Años después, en 1896, el Archiduque Luís Salvador encargó al espeleólogo francés E.A. Martel realizar una exploración, descubriendo el gran lago que ahora lleva su nombre.
Las Cuevas del Drach fueron iluminadas magistralmente por el ingeniero catalán Carles Buigas, conocido en España como 'el mago de la luz'.
El recorrido que se visita tiene una longitud aproximada de 1.200 m y es una explosión de estalactitas y estalagmitas creando escenarios y figuras que a menudo se identifican con el mundo exterior. Sólo hay que ver sus nombres: La Virgen de la Cueva, San Antonio de Padua, la Venus del Nilo, Buda, La Pagoda India, Valle de Monserrat, etc.
Cuenta con lagos bellísimos como el Baño de Diana, un delicado rincón, y el Lago Martel, que con 117 m de largo, 30 m de ancho y hasta 14 m de fondo, es uno de los gran grandes del mundo bajo tierra. En él se celebra un concierto de música clásica, que el visitante presencia desde una especie de teatro romano. Los músicos aparecen en la oscuridad en tres barcas iluminadas y, tras el concierto y 'Amanecer en el lago', el visitante puede disfrutar en ellas de un fascinante paseo por el lago.
Datos de interés
Dirección:
Ctra. de las Cuevas, s/n
Manacor
Teléfono:
Correo electrónico:
El tiempo
Máx. temperatura
Mín. temperatura