Atrás Finca pública de Galatzó
Guardar en favoritos
Finca pública de Galatzó

La finca pública de Galatzó se encuentra en el término municipal de Calvià, en plena Serra de Tramuntana, la cual fue declarada patrimonio mundial por la UNESCO en la categoría de paisaje cultural. Galatzó es una finca de montaña con un valioso patrimonio natural, con presencia de flora endémica como por ejemplo la "estepa joana" (Hypericum balearicum) o la "didalera" (Digitalis dubia), además de bosques de acebuches, lentiscos, pinos y encinas. En cuanto a la fauna, se pueden observar buitres, águilas perdiceras, abubillas, alcaravanes y currucas, entre otras muchas especies. También destaca la presencia de la tortuga mora (Testudo graeca), mucho menos abundante que la tortuga mediterránea y presente solo en algunas zonas de la isla.
Aparte de los valores naturales, en Galatzó hay elementos patrimoniales muy interesantes como por ejemplo las casas de "possessió", fuentes, aljibes, barracas e incluso yacimientos arqueológicos. A través de varios itinerarios por el interior de la finca podremos descubrir el patrimonio natural y etnológico de Galatzó, al tiempo que disfrutamos de unos paisajes de gran belleza.
Datos de interés
Dirección:
Ctra. Es Capdellà a Galilea, km 2,2
Calvià
Teléfono:
Correo electrónico:
El tiempo
Máx. temperatura
Mín. temperatura
Información
Cómo llegar
Carretera es Capdellà – Galilea, km 2.2
Horarios:
Horario de la finca: 08.00 a 17.00 h.
Horario de las casas de Galatzó: 9.30 a 14.30 h los días laborables y de 10 00 a 17.00 h los fines de semana y festivos.
Precios:
El acceso a la finca es gratuito