Atrás Aceite
Guardar en favoritos
El aceite de oliva
El cultivo del olivo en la isla se remonta a la época prerromana. De su fruto se obtiene el aceite, pilar básico de la dieta mediterránea e imprescindible en la cocina tradicional mallorquina. El aceite de oliva de Mallorca tiene denominación de origen protegida, «Oli de Mallorca». Se elabora con aceitunas de las variedades: mallorquina, arbequina y picual, mediante procedimientos físicos que no alteran las cualidades del producto. El resultado es un aceite de excelente calidad, que conserva todo el sabor y el aroma del fruto del que procede.
OLEOTURISMO
Entre los meses de octubre y noviembre comienza la recolección de la aceituna y muchas almazaras y cooperativas abren sus puertas para dar a conocer el proceso de elaboración del aceite. Otros productores ofrecen actividades durante todo el año, tales como cata de aceites, experiencias gastronómicas, visitas guiadas a las almazaras y a los olivares, entre muchas otras.
En cuanto a los eventos, la Fira de s’Oliva de Caimari (feria de la aceituna), en noviembre, es una gran ocasión para introducirse en el mundo del aceite, hacer degustaciones de producto local o visitar la antigua almazara-museo (sa tafona), símbolo de la tradición olivarera del pueblo.