Atrás Parque Nacional marítimo-terrestre de Cabrera
Guardar en favoritos
Parc nacional marítimoterrestre de Cabrera

El archipiélago de Cabrera es la joya de la corona de los parques naturales de Mallorca. Se trata del primer parque nacional marítimo-terrestre de España declarado en 1991. Representa un bastión en la conservación de los frágiles ecosistemas insulares mediterráneos y forma parte de la red Natura 2000 de la Unión Europea.
Situado al sur de Mallorca, a unos 18,5 Km de la costa, sólo se puede acceder desde la Colònia de Sant Jordi mediante las empresas de transporte de pasajeros autorizadas. También en embarcación propia con autorización previa de navegación y de fondeo.
Cabrera es rica en endemismos. Destaca la importante población de lagartija balear (Podarcis lilfordi ssp.) En cuanto a la avifauna, podremos observar numerosas aves como la curruca balear (Sylvia balearica) y la pardela balear (Puffinus mauretanicus) - ambas especies endémicas - además de halcones de Eleonor, águilas pescadoras, gaviotas de Audouin, cormoranes, pardelas y paíños, entre otras muchas especies. Además, el archipiélago constituye un punto estratégico para las aves durante sus rutas migratorias. En cuanto a la vegetación, en Cabrera abundan las zonas de monte bajo. La flora es muy rica y es destacable la presencia de una subespecie endémica de la isla: la "raspeta" (Rubia angustifolia ssp. caespitosa).
El fondo marino es de una gran riqueza. En él podemos encontrar extensas praderas de posidonia (Posidonia oceanica) entre las que viven gran variedad de especies marinas. La transparencia de las aguas impresiona a todo aquel que visita este espacio natural.
La entrada al puerto de Cabrera está presidida por un pequeño castillo construido a finales del s. XIV para proteger la isla de los piratas. Para descubrir la isla existen diferentes rutas de senderismo. También es posible pernoctar en el refugio (previa reserva). En Cabrera prácticamente no hay ningún tipo de servicio complementario.
Bucear en las cristalinas aguas de la isla de Cabrera requiere de autorización previa.
CENTRO DE VISITANTES
El centro de interpretación de Cabrera se encuentra ubicado en la Colònia de Sant Jordi en unas instalaciones cuyo edificio principal se inspira en un talayot, construcción megalítica presente en las islas de Mallorca y Menorca. La visita se realiza a través de un recorrido por diferentes acuarios que muestran las diferentes especies que se encuentran en las aguas de Cabrera. Podrás conocer aquí también la historia, el medio terrestre y los valores de este pequeño territorio.
Datos de interés
Dirección:
IBANAT: Gremi Corredors, 10 (Polígon Son Rossinyol)
Teléfono:
Correo electrónico:
El tiempo
Máx. temperatura
Mín. temperatura
Información
Cómo llegar
Mar Cabrera
Salidas desde: Colònia de Sant Jordi
Más información: 971 656 403, www.marcabrera.com
Excursions a Cabrera
Salidas desde: Colònia de Sant Jordi
Más información: 971 649 034, www.excursionsacabrera.es
Embarcación propia: Es necesario obtener un permiso de navegación y de fondeo. Información: Archipiélago de Cabrera - Parque Nacional
Horarios:
Lunes a domingo 10:00-14:00 y 15:00-18:00
Precios:
0