Atrás Parque natural de la península de Llevant
Guardar en favoritos
Parc natural de la península de Llevant

El parque natural de la península de Llevant, situado en el nordeste de la isla, es un reducto natural que ha sobrevivido a la explotación urbanística. Es un área de gran valor paisajístico y presenta diversidad de hábitats. Ocupa una superficie de 1.671 hectáreas y pertenece a Natura 2000 de la Unión Europea.
Los parajes preservados abarcan parte de la Serra de Llevant donde las elevaciones máximas no superan a los 600 metros. La vegetación salvaje es mayormente de tipo monte bajo, en la que predomina el palmito (Chamaerops humilis) y el carrizo (Ampelodesmos mauritanica). Las hojas del palmito aún hoy en día se utilizan para la elaboración artesana de cestas y otros elementos (obra de la palma), actividad muy arraigada en esta zona de Mallorca. El paisaje alterna también cultivos de olivos, almendros, higueras y algarrobos, con algunas masas de pinos. La costa cuenta con alguna cala recóndita y acantilados en la reserva natural de Cap Ferrutx.
En la zona hay un elevado número de especies endémicas. Respecto a la flora, encontraremos el hipérico balear (Hypericum balearicum) y el cojinete espinoso (Teucrium marum subsp. occidentale). En cuanto a la fauna endémica, destaca la presencia de la curruca balear (Sylvia balearica). Otras aves que pueden observarse en el parque son el águila calzada (Aquila pennata), el halcón peregrino (Falco peregrinus), el alimoche (Neophron percnopterus), el milano real (Milvus milvus), la gaviota de Audouin (Larus audouinii) y el cormorán muñudo (Phalacrocorax aristotelis). En el parque también abunda la tortuga mediterránea (Testudo hermanni).
El parque sólo se puede visitar a pie o BTT. La oficina y el centro de información se encuentran en el edificio de s'Alqueria Vella de Baix, cerca del pueblo de Artà, donde también hay un aparcamiento. En todo el parque no hay ningún tipo de servicio complementario. Al realizar los diferentes itinerarios encontraremos algunas torres de vigilancia, un campamento de presos republicanos de la guerra civil y varias fincas antiguas, hoy en día reconvertidas en refugios. También hay una zona de acampada.
No está permitido entrar con animales domésticos, excepto perros guía y caballos (con autorización previa).
Datos de interés
Dirección:
Centre d'informació s'Alqueria Vella de Baix: Ctra. Ma-3333, km. 4,7
Artà
Teléfono:
El tiempo
Máx. temperatura
Mín. temperatura
Información
Cómo llegar
Con transporte privado
Desde la carretera de Artà, dirección Ermita de Betlem, MA-3333, desvío km 4,7
Parking gratuito