Guardar en favoritos
Guardar en favoritos
Transporte público: Bus, tren y metro

Otra forma de moverse por la isla
En Mallorca existe una extensa red de transporte de servicio público que está en continua evolución con el fin de mejorar la conectividad entre poblaciones y satisfacer la demanda de los usuarios.
La plaza de España de Palma es considerada el centro neurálgico del transporte público (bus, tren y metro), ya que la mayoría de las líneas operan desde allí.
En cuanto a la accesibilidad, la mayoría de vehículos están adaptados y las estaciones y las paradas disponen de medidas de accesibilidad universal.
AUTOBÚS
Existen dos tipos de autobuses. Por un lado, los autobuses metropolitanos de la ciudad de Palma (EMT), y, por otro lado, los autobuses interurbanos (TIB) que operan en el resto de la isla de Mallorca.
AUTOBUSES METROPOLITANOS (EMT Palma)
Los autobuses de la capital, Palma, realizan rutas que unen el centro de la ciudad con los diferentes puntos, barrios o poblaciones cercanas. Son fácilmente identificables por los colores blanco, azul y verde. La mayoría de las líneas de autobuses urbanos paran en plaza de España, hecho que facilita la conexión con el servicio de autobuses interurbanos, trenes y metro hacia el resto de localidades de la isla.
Billetes
Puedes adquirir el billete a bordo del autobús o, previamente, una tarjeta de prepago en algún punto de venta. Para el pago a bordo, solo se aceptan billetes de hasta 10 euros. Los menores de 5 años viajan de forma gratuita acompañados de un adulto con billete. Información sobre rutas y horarios aquí.
Líneas de interés turístico
- Desde el aeropuerto, operan las líneas A1 (destino: centro de Palma) y A2 (destino: s’Arenal).
- Desde el puerto al centro de la ciudad de Palma opera la línea 1.
- La línea 2 (circular del centro de la ciudad) es gratuita.
- Las líneas 4, 25, 35 llegan a las playas más populares de Palma y alrededores
- La línea 46 llega hasta la Fundación Pilar i Joan Miró.
- La línea 50, bus turístico City sightseening, ofrece varias rutas para descubrir la ciudad.
Viajar con mascotas
Se permite a los pasajeros viajar con perros en todas las líneas de la red de transporte, ya sea en cesta de transporte homologada o atados con correa y con bozal. Más información aquí.
AUTOBUSES INTERURBANOS (TIB)
Se distinguen por su color rojo y amarillo. Son autobuses de línea regular que operan por toda la isla. Esta red de autobuses está dividida en 5 grupos (líneas 100, 200, 300, 400 y 500), que se distribuyen de forma radial, desde el centro de la capital, Palma (estación intermodal, en plaza de España), hasta las diferentes comarcas de Mallorca. Realizan también trayectos entre las diferentes poblaciones de los municipios y algunas líneas unen el aeropuerto de Palma (PMI) con diferentes localidades (en época estival). Información sobre rutas y horarios aquí.
Billetes
Para utilizar la red de transporte público (autobuses interurbanos, tren y metro), utiliza directamente la tarjeta bancaria (Visa, Mastercard y Maestro) en el medio de transporte, sin adquirir previamente ningún tipo de billete. Esta forma de pago ofrece mejor precio, máxima flexibilidad y permite transbordos. También puedes comprar el billete en línea antes de viajar, es un 40 % más económico que el billete sencillo comprado a bordo. Estos billetes no permiten transbordos. Consulta aquí la información relacionada con los tipos de billetes.
Viajar con mascotas
Está prohibido viajar con mascotas, a excepción de perros guía.
Viajar con bicicleta
La mayoría de los autobuses interurbanos disponen de dos portabicicletas.
METRO
Palma dispone de una única línea de metro (M1), que conecta el centro de la ciudad con el campus de la Universidad (UIB), en el extrarradio, pasando por el barrio de son Oliva, el polígono de Son Castelló y el núcleo metropolitano de Son Sardina.
TREN
Palma dispone de dos estaciones de ferrocarril, operadas por dos compañías diferentes, ambas situadas en la plaza de España en Palma. Por un lado, la antigua y emblemática estación del Tren de Sóller. Por otro lado, la moderna estación intermodal, desde donde opera la línea ferroviaria con diferentes destinos: Inca (T1), sa Pobla (T2) o Manacor (T3).
Viajar con bicicleta en tren y metro
Es posible transportar bicicletas en la mayoría de los trenes (en los espacios reservados a este efecto). Consulta el horario vigente con los trenes que lo permiten.