![Portocolom, Mallorca © Tolo Balaguer Portocolom, Mallorca](https://www.mallorca.es/documents/43575/65761/Cabecera+Deportes+Nauticos.jpg/d6322349-8f09-d248-9c42-de5f5aedb3cb?version=1.0&t=1602591633728)
Deportes náuticos
La Primera en Deportes de Vela
Mallorca y la náutica son dos conceptos que caminan de la mano. Aquí el turista puede tener relación con el mar de la manera que desee; como observador o como protagonista.
En el entorno mediterráneo en el que se encuentra Mallorca, la navegación es fácil y segura durante casi todo el año por su excelente clima, sobre todo entre los meses que van de mayo a octubre. En invierno, el buen tiempo también es el predominante, excepto durante los cambios de estación, cuando se producen vientos del oeste que rolan al Norte y provocan temporales de cierta consideración.
La temperatura ambiental y del agua es cálida durante casi todo año, y oscila entre los 11 grados de mínima de media en enero, a los 27-28 grados de media de temperatura máxima del mes de agosto.
Acantilados e islotes de leyenda
Además de disfrutar de buen tiempo durante casi todo el año, la Mallorca desde el mar ofrece a sus visitantes espectaculares acantilados rectilíneos, de una belleza sobrecogedora, islotes desérticos, y unas agrestes y solitarias calas. Se trata de enclaves, cuevas y acantilados a los que sólo se puede acceder, o disfrutar de cerca de su imponente belleza, desde una embarcación. Contemplar la costa Norte de Mallorca, su Serra de Tramuntana, con los impresionantes acantilados de cap Fabiler, o acceder y recorrer la isla de sa Dragonera, son experiencias únicas. Como la imponente vista desde el mar del Morrillo de Bordils, con el fondo de la cima del Puig Roig, o la del Morro de la Vaca, un promontorio impresionante por su belleza y espectacular forma en la zona de sa Calobra y de la desembocadura del Torrent de Pareis. Ambas se hallan en la zona norte de la Isla, de Andratx a Pollença.
Competiciones deportivas
Mallorca cuenta con una larga y reconocida tradición en cuanto a la práctica y a las competiciones deportivas de vela. Organiza grandes eventos competitivos de este deporte náutico desde hace años, y cuentan con una amplia repercusión nacional e internacional.
En los meses de verano los puertos y clubes náuticos mallorquines se engalanan para recibir las más prestigiosas regatas, ya sean de alto nivel como el Trofeo S.A.R Princesa Sofía, la Copa del Rey de Vela, la regata Breitling, la Superyacht o Palma Vela, entre otras, o las regatas de barcos tradicionales como la Regata Almirante Conde de Barcelona, realmente espectacular ya que embarcaciones de época de todo el mundo acuden a participar en la misma.
El primero es una de las competiciones de mayor prestigio internacional, un acontecimiento deportivo de gran repercusión y cobertura en todos los medios de comunicación. Más de 300 periodistas acreditados se dan cita para cubrir un evento de interés mundial. Participan en este trofeo más de 3.000 amantes de la mar y el deporte náutico, en el que compiten casi mil embarcaciones de recreo. En la segunda competición, la Copa del Rey, participan cada año miembros de la familia real española, y se celebra cada verano desde hace más de veinte años. La Isla, por su larga tradición en el deporte náutico, cuenta con un elevado prestigio como centro turístico internacional.
Todos estos eventos constituyen un espectáculo digno de ver por su emoción y belleza en el entorno de una de las bahías más grandes del mundo como es la Bahía de Palma.
La Casa Real española, que tiene en Mallorca su residencia de verano, no duda en presenciar e incluso participar, en estas regatas que adornan el mar mallorquín. Además, no debemos olvidar que estas aguas han forjado a grandes campeones en vela como son Jordi Calafat, Marc Patiño o Pepote Ballester, entre otros. También contamos con campeones en piragüismo, tales como los palistas del RCN Palma y el RCN Portopetro, que han revalidado varios años el Campeonato de España por equipos.
Actividades náuticas
Así, para los que no se conforman con observar y prefieren ser protagonistas, la isla ofrece muchas posibilidades para disfrutar del mar: alquiler de embarcaciones (tanto de vela ligera como de crucero), piragüismo, escuelas de vela, buceo, pesca deportiva, submarinismo, esquí náutico, windsurf, etc. Todo ello a disposición de los usuarios de la forma más sencilla y confortable.
Estas vacaciones activas en contacto con el agua son una fórmula cada día más solicitada por nuestros visitantes y, por lo tanto, cada día más completa y sofisticada; pues no hay nada como unificar el buen clima mallorquín, la calma de sus aguas, el disfrute de la naturaleza y la náutica, con la inmejorable oferta turística y recreativa que acaba de perfeccionar lo que son unas vacaciones inolvidables.