Atrás Banyalbufar

Banyalbufar

 © Tolo Balaguer
 © Tolo Balaguer
 © Tolo Balaguer
 © Tolo Balaguer

Con la serra de Tramuntana y el Mediterráneo de fondo encontramos Banyalbufar, con calles y lugares llenos de historia y auténtica cultura mallorquina. Bany-al-Bahar (construido junto al mar) era el nombre de esta población en árabe, de cuya cultura se conservan muchos elementos patrimoniales, como las marjades (bancales hechos con la técnica de piedra seca), el sistema hidráulico y de regadío...entre otros.

Banyalbufar tiene unas vistas impresionantes que se pueden disfrutar desde la mayoría de rincones del municipio. También destacan el centro histórico de Banyalbufar, las calles, las calas, las rutas de senderismo y, por descontado, la gastronomía.

El vino más famoso del municipio es la malvasía, una variedad muy reconocida, en cuya recuperación los viticultores se han esforzado mucho, ya que a finales del siglo XIX, la filoxera llegó a Banyalbufar y arrasó los viñedos. El tomate de ramellet también es un producto importante en la gastronomía local.

El senderismo es una actividad muy popular en el municipio. Hay rutas bien señalizadas y de dificultad medio baja. Una de las más populares es la conocida como la Volta des General que va de Banyalbufar al Port des Canonge, apta para las familias y que transcurre cerca de la costa todo el camino. Al final del recorrido, podemos disfrutar de pequeñas calas y restaurantes.

Tanto en Banyalbufar como en el Port des Canonge podemos escoger entre una gran diversidad de bares, cafeterías y restaurantes, o también visitar las tiendas de producto local y cellers que disponen de visitas para el público.

Encuentra tu destino

Escorca Sadragonera Andratx Calvià Estellencs Puigpunyent Bunyola Valldemossa Esporles Banyalbufar Deià Sóller Fornalutx Pollença